Clasificación de Monedas: Guías Esenciales

Para los numismáticos, comprender el valor de sus monedas es fundamental, aunque a veces resulta complicado hacerlo correctamente. En gran medida, el valor de cada pieza depende de su calidad y estado, pero ¿cómo evaluar los diferentes tipos de monedas? Aquí es donde entra en juego el sistema de clasificación de monedas. Conoce los términos clave de clasificación y algunos ejemplos a continuación.

Escalas y Estándares de Clasificación de Monedas

Los estándares uniformes y consistentes son esenciales para evaluar el estado y el valor de las monedas. La Escala Sheldon, creada por el Dr. William Sheldon en 1949, es actualmente el sistema más utilizado en todo el mundo. Servicios como PCGS y NGC, líderes en el mercado numismático, emplean este sistema sin restricciones.

Escala de Clasificación Sheldon

La escala Sheldon ofrece una forma precisa de evaluar el estado de una moneda, con una clasificación que varía desde extremadamente desgastada hasta un estado impecable de acuñación:

ImagenCaracterísticasDescripción
Escala de Clasificación Sheldon 1 (Poor, Pobre)1 (Poor, Pobre)Una moneda muy desgastada, apenas distinguible.
Escala de Clasificación Sheldon 20 (Fine, Bien Conservada)20 (Fine, Bien Conservada)Moneda con características básicas reconocibles y desgaste moderado.
Escala de Clasificación Sheldon 50 (About Uncirculated, Casi Sin Circular)50 (About Uncirculated, Casi Sin Circular)Muestra un ligero desgaste en los puntos más altos.
Escala de Clasificación Sheldon 70 (Perfect Mint State, Prueba)70 (Perfect Mint State, Prueba)Moneda impecable, sin fallos bajo aumento.

Nota: Estas categorías se acompañan de prefijos como AU (Casi Sin Circular) o MS (Sin Circular) para definir mejor su estado.

Términos de Clasificación Esenciales

Este sistema garantiza evaluaciones justas y uniformes, lo que promueve la confianza en la comunidad numismática.

Clasificación Explicada:

Monedas Circuladas:

ImagenCaracterísticasDescripción
Monedas Circuladas: Poor / Pobre (P-1)Poor / Pobre (P-1)Apenas distinguible, con detalles completamente desgastados.
Monedas Circuladas: Fair / Regular  (FR-2)Fair / Regular (FR-2)Principalmente deteriorada, pero con formas básicas discernibles.
Monedas Circuladas: About Good / Mal Conservada (AG-3)About Good / Mal Conservada (AG-3)Muy desgastada, con pocos detalles primarios visibles.
Monedas Circuladas: Good / Buena (G-4 to G-6)Good / Buena (G-4 to G-6)Componentes principales reconocibles, pero desgastados.
Monedas Circuladas: Very Good / Regular Conservada (VG-8 to VG-10)Very Good / Regular Conservada (VG-8 to VG-10)Detalles más claros pero considerablemente desgastados.
Monedas Circuladas: Fine / Bien Conservada (F-12 to F-15)Fine / Bien Conservada (F-12 to F-15)Desgaste moderado con detalles clave discernibles.
Monedas Circuladas: Very Fine / Muy Bien Conservada (VF-20 to VF-35)Very Fine / Muy Bien Conservada (VF-20 to VF-35)Desgaste moderado, con textura y características definidas.

Monedas Casi Sin Circular

ImagenCaracterísticasDescripción
Monedas Casi Sin Circular Extremely Fine / Extraordiniamente Bien Conservada (XF-40 to XF-45)Extremely Fine / Extraordiniamente Bien Conservada (XF-40 to XF-45)Detalles excelentes, cierto brillo y desgaste en los puntos más altos.
Monedas Casi Sin Circular About Uncirculated / Muy Bien Conservada (AU-50 to AU-58)About Uncirculated / Muy Bien Conservada (AU-50 to AU-58)Conservan la mayoría del brillo original, con un desgaste mínimo en los puntos más elevados.

Monedas Sin Circular (Estado de Acuñación)

ImagenCaracterísticasDescripción
Monedas Sin Circular (Estado de Acuñación) MS-60 to MS-62MS-60 to MS-62Monedas promedio sin circular con defectos visibles.
Monedas Sin Circular (Estado de Acuñación) MS-63 to MS-64MS-63 to MS-64Monedas por encima del promedio, con menos marcas y mejor aspecto.
Monedas Sin Circular (Estado de Acuñación) MS-65 to MS-66MS-65 to MS-66Excelente calidad sin circular, con brillo notable y pocos defectos.
Monedas Sin Circular (Estado de Acuñación) MS-67 to MS-69MS-67 to MS-69Calidad superior, superficies casi perfectas y brillo impresionante.
Monedas Sin Circular (Estado de Acuñación) MS-70MS-70Moneda impecable, sin fallos visibles ni bajo aumento.

Clasificación por Tipo de Moneda de EE. UU.

¿Cómo Clasificar Monedas por Ti Mismo?

Para evaluar monedas por cuenta propia, solo necesitas:

  1. Lupa: Para inspeccionar detalles finos.
  2. Fuente de Luz: Ayuda a resaltar imperfecciones.
  3. Guías de Clasificación: Compara el estado con descripciones e imágenes estándar.

Pasos:

  1. Observa el estado general de la moneda.
  2. Identifica signos de desgaste, imperfecciones y marcas.
  3. Examina la calidad del acuñado y el brillo.
  4. Compara tus observaciones con referencias confiables.

¿Te resulta complicado clasificar monedas? Utiliza herramientas como Coin ID Scanner para una evaluación rápida y precisa. ¡La manera más sencilla y eficiente de clasificar monedas al instante!